miércoles, 8 de mayo de 2024

Conclusión


 En conclusión, no es algo de los que tengamos que temer, ya que no nos va a afectar en nada. Si, nos van a reemplazar, pero solamente en algunos trabajos, mejorando el tiempo en el que se realiza, su seguridad, etc. Así que desde un punto de vista positivo es una solución. 



BIBLIOGRAFIA:


lunes, 6 de mayo de 2024

¿Qué es la IA?

 ¿Qué es la IA?

 Para adentrarnos en este tema, iniciemos con una explicación sobre la IA. Básicamente, como su nombre lo dice es una inteligencia, la cual cumple funciones propuestas por su creador. En otras palabras, son aplicaciones que realizan tareas complejas para las que antes eran necesaria la intervención humana.

 Ahora, hablando de mentes, hablemos de la fundamental ¿Qué es la mente humana?.

La mente humana


 La mente humana, el artefacto 
indispensable de la vida. Se puede definir como el conjunto de facultades intelectuales o mentales de una persona.
 Gracias a nuestro cerebro somos capaces de accionar, pensar, memorizar, razonar, etc. Básicamente es el motor central de nuestro cuerpo.  



 Ahora, todos tenemos una mente, cada una de estas es única, ya que no todos pensamos igual. Es lo que nos identifica como persona, pero, ¿Si existiera una mente artificial? La capacidad de que una maquina piense, tenga sentimientos, pueda mantener una charla con una persona. Suena irreal, pero, aunque no lo creas podemos estar muy cerca de este suceso. 




contras

 Algunas de las contras que tendría esta son:

  • Riesgos de fallos técnicos.
  • Dependencia energética (gran consumo).
  • Elaboración de proyectos inentendibles para la comprensión humana.
 Ahora pasemos a la conclusión.

¿Y qué soluciónes nos brindarían?

 Algunas de las soluciones que nos brindarían estas tecnologías son:

  • La reducción del tiempo en la ejecución de cierta acción.
  • Disminución del margen de error.
  • Comodidad humana (obviamente).
 Pero así como tendría sus "PROs" también tendría su contras.

¿Nos superarían al punto de reemplazarnos?


 Una pregunta que asusta en muchos contextos que surgen de una palabra en específico, "reemplazarnos". Lo primero que se viene a la cabeza con esta palabra es una posible extinción humana en su totalidad. Pero no te alarmes, ya que, básicamente, si podrían reemplazarnos, pero no al punto de extinguirnos, solamente nos suplantarían en ciertas actividades humanas para las que sean programados estos artefactos. Así que no hay que estar pensando en una extinción humana, sino, mejor aún, una solución. ¿Y qué soluciones nos brinda?.

¿Si existiera una mente artificial?


 Hoy en día, parece que paginas como CHAT GPT, o otras semejantes, nos entienden respondiéndonos lo que le preguntamos, entonces ¿Eso significa que la mente artificial ya existe? NO, o por lo menos no completamente, es más, está muy lejos de concretarse aún, ya que estas inteligencias no tienen la capacidad de pensar, razonar, entender contextos emocionales, mantener una charla con una persona, entre otras capacidades humanas.

 Pero, nuestra primera visión hacia este aterrador suceso para muchos son las películas sobre nuevas tecnologías en donde parece que viene una solución a muchos problemas, pero termina siendo una catástrofe.

 En cuanto a la vida REAL, no hay de que preocuparse, ya que aun no sucede ningún inconveniente, y, aunque ya nos empieza a sorprender los grandes avances en cuanto a la IA, queda mucho trabajo de por medio para que estas tecnologías accedan a todos los puntos anteriormente mencionados, los cuales los humanos poseemos.

 Pero, si se lograra proporcionar estas capacidades en una IA, ¿Nos superarían al punto de reemplazarnos?.

Conclusión

 En conclusión, no es algo de los que tengamos que temer, ya que no nos va a afectar en nada. Si, nos van a reemplazar, pero solamente en al...